Comunicación

Noticias

El Ministerio de Trabajo y Economía Social premia a FOES con el Reconocimiento de Empresa Saludable y Sostenible en Promoción de la Salud en el Trabaj

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha entregado este viernes a FOES el Reconocimiento de ‘Empresa Saludable y Sostenible en Promoción de la Salud en el Trabajo’ por su proyecto FOESaludable.

En 2020, el Ministerio ya había premiado a FOES con el reconocimiento Buenas Prácticas en Promoción de la Salud. 

El presidente de FOES, Santiago Aparicio ha recogido el galardón, con el que FOES consolida su presencia en el grupo nacional de grandes empresas reconocidas por el Ministerio por sus buenas prácticas e iniciativas en la promoción de la salud y el bienestar laboral, así como la promoción de la cultura de la salud que realiza y el intercambio de experiencias que favorece en este sentido. 

Aparicio ha reconocido el trabajo que realiza la técnica del Departamento de Prevención de Riesgos Laborales, Nuria Gutiérrez, responsable del proyecto FOESaludable y coordinadora y dinamizadora del mismo. Entre los agradecimientos, el presidente de FOES ha destacado la gestión y supervisión de Mª Ángeles Fernández, directora general de FOES, así como la labor de del Comité Ejecutivo y la del conjunto de la plantilla de FOES por su implicación, participación y motivación en el proyecto. 

El presidente de FOES no ha olvidado a las empresas sorianas adheridas a la Red FOESaludable por su ayuda e intercambio de experiencias que contribuye al objetivo final del proyecto: La salud y bienestar de la provincia de Soria con la aportación de nuestro tejido empresarial. 

FOES acompaña con su trabajo en prevención de la salud laboral a filiales de grandes multinacionales y empresas transnacionales como Asepeyo, Grupo Bosch, Vodafone España, Iberdrola, BBVA, PSA Peugeot Citröen, Santa Lucía o Gas Natural Fenosa; con grandes empresas públicas como la Autoridad Portuaria de Bilbao Barcelona y de Valencia y con administraciones públicas como la Agencia Tributaria Madrid o el Ayuntamiento de Alcobendas, todas reconocidas, como la Federación soriana, por el INSST. 

La entrega de premios se ha celebrado en Vitoria-Gasteiz, desde donde se ha celebrado, en formato virtual, el IX Encuentro Abierto de la Red Española de Empresas Saludables (REES), organizado conjuntamente entre el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P. y Osalan-Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales. 

La técnica del departamento de Prevención de Riesgos Laborales de FOES, Nuria Gutiérrez, ha participado en una de las Mesas Redondas celebradas al amparo de la jornada, departiendo sobe ‘Buenas prácticas y sostenibilidad en Promoción de la Salud en el trabajo’. 

Moderada por Carina Liarte Zwaan, técnica Superior del INSST, junto a la técnica de FOES han participado Macarena Toribio García, directora de RRHH y Jurídica de Aparcamientos Urbanos, Servicios y Sistemas, S.A., Vanesa Berrido, responsable de Atracción de Talento, Diversidad Inclusiva y Marca Empleadora de Danone, S.A. y Mayte Hurtado, responsable de Seguridad y Salud de Generali Seguros y Reaseguros, S.A.U. 

Constituido en 2016, el proyecto FOESaludable trabaja en Red con una docena empresas de Soria que se intercambian periódicamente experiencias con el objetivo de hacer de las empresas de la provincia de Soria espacios seguros y saludables. 

FOES, adherida desde 2017, a la Declaración de Luxemburgo, ha exportado su proyecto a otros cuatro territorios y promovió la constitución de Organizaciones Saludables en las que, además de la Federación soriana, participan las organizaciones empresariales de Álava (SEA Empresas Alavesas), Burgos (FAE Empresas Burgalesas), La Rioja (FER La Rioja) y Cantabria (CEOE CEPYME Cantabria). Entre todas, promueven el bienestar y la salud en el trabajo entre los 537.000 trabajadores de 102.100 empresas y a más de 100.000 autónomos.  

El proyecto FOESaludable trabaja bajo las premisas de los objetivos número 3 (Salud y Bienestar) y 17 (Alianzas para lograr los Objetivos) para conseguir que las empresas de Soria sean espacios seguros, sanos y saludables en la creencia de que la cultura de la salud en el trabajo es fundamental para mejorar la salud de las plantillas y disminuir la accidentabilidad, lo que contribuye también a aumentar la productividad empresarial, ya que reduce el absentismo. 

Fuente: FOES 

Fecha: 14 junio 2024

 

Foes - Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies