El mercado laboral soriano da señales de estancamiento. Aunque el número de desempleados ha bajado en junio respecto al mes anterior, el balance interanual muestra un ligero, pero significativo aumento: Soria cuenta hoy con 5 parados más que hace un año, lo que supone un crecimiento negativo del 0,21%. A excepción del año de la pandemia de COVID, el número de desempleados en el interanual de junio no aumentaba desde 2013.
Pese a ello, el ligero desempleo acumulado en Soria en los últimos doce meses confirma la rigidez estructural de su mercado laboral y pone en evidencia la debilidad del tejido económico soriano, que no ha sido capaz de generar empleo sostenido en el último año.
Aunque se observa una mejora puntual en los datos de junio, FOES observa con preocupación el estancamiento de fondo y la falta de dinamismo a medio y largo plazo del mercado laboral soriano, que viene derivado de nuestros problemas demográficos crónicos (despoblación, envejecimiento y falta de relevo generacional), de las dificultades para la contratación y del impacto negativo de factores externos como los costes laborales crecientes, los incrementos del SMI y la posible reducción de la jornada laboral.
Por parte de FOES consideramos urgente, la adopción de medidas específicas para Soria, que combinen dinamización económica e incentivos a la contratación (vía incremento de ayudas de funcionamiento), además de un enfoque realista y efectivo frente a los retos demográficos y estructurales que sufre la provincia.
Fuente: FOES
Fecha: 2 julio 2025