Datos del curso
DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR: AUTOCAD (SORIA)
Modalidad | PRESENCIALES | Localidad | SORIA |
---|---|---|---|
Fecha de inicio | 08-03-2010 | Fecha de finalización | 25-03-2010 |
Nº horas | 40 | Horario | de 19:00 a 22:00 |
Días de la semana | LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES | Coste | GRATUITO |
Lugar de Impartición | MARQUES DE CERRALBO S/N SORIA |
||
Subvencionado por | JCYL Y FONDO SOCIAL EUROPEO | ||
Técnico que gestiona el curso |
María Uría Fernández
Teléfono de Contacto: 975232586 E-mail de Contacto: mauria@foes.es |
Presentación
Curso gratuito dirigido prioritariamente a trabajadores en activo tanto del régimen general como autónomos de cualquier sector de actividad.
Objetivo
Proporcionar a los participantes los conocimientos que le permitirán utilizar las herramientas, la metodología y los conceptos implicados en el trabajo de 3D con el programa informático AUTOCAD.
Dirigido
Los destinatarios de esta acción formativa son prioritariamente trabajadores con baja cualificación, trabajadores cualificados y técnicos. Trabajadores pertenecientes a empresas de menos de 250 trabajadores, empresas que reconocen que la formación es un instrumento de promoción para sus trabajadores y para ellas mismas, empresas que están introduciendo cambios es sus sistemas organizativos e invirtiendo en nuevas técnicas de gestión. Tendrán prioridad las mujeres, los afectados y víctimas del terrorismo y de la violencia de género, mayores de 45 años, personas con discapacidad así como trabajadores en recolocación, afectados por un expediente de regulación de empleo.
Programa del curso
-
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN
- Novedades de AutoCAD 2009
- Interfaz 2009
- Cinta de opciones
- Barra de herramientas de acceso rápido
- Barras de herramientas
- Barra de estado
- Explorador de menús
- Información y ayuda en AutoCAD 2009
- Administrador de propiedades de capas
- Grabadora de acciones
-
MÓDULO 2. PERSONALIZACIÓN DE AUTOCAD
- Introducción
- Colores de la interfaz
- Mejorar la ejecución de comandos
- Alias de los comandos
- Editar el archivo ACAD.PGP
- Alias mediante editor Express
- Barras de herramientas
- Paletas de herramientas
- Añadir comandos a una Paleta.
- Herramientas de contenido
- Bibliotecas de bloques
- Exportar Paletas
- Método abreviado de teclado
- Acción de doble clic
- Configurar doble clic para transformar líneas en polilíneas
-
MÓDULO 3. TRUCOS Y RECOMENDACIONES
- Introducción
- Consejos cortos
- Consejos para los comandos habituales
- Uso simultáneo de Recorta y Alarga
- Sombrear áreas
- Alinear como opción a otros comandos
- Alinear como forma de mover, rotar y simetrizar
- Alinear como forma de mover, rotar y escalar.
- Ocultar objetos provisoriamente
- Calculadora rápida
- Escalar una puerta desconociendo su longitud
- Girar una puerta desconociendo los ángulos
- Pinzamientos
- Edición in situ
- Desplazar objetos
- Copiar objetos
- Copiar manteniendo vértices fijos
- Copias escaladas, simetrizadas y giradas
- Selección de objetos
- Selección rápida
- Filtro de selección de objetos
-
MÓDULO 4. USO AVANZADO DE CAPAS
- Introducción
- Estados de capas
- Administrador de estados de capas
- Crear un estado de capas
- Restituir estado de capas
- Filtrar capas
- Filtro de grupo
- Notificación de nuevas capas
- Evaluar nueva capas añadidas
- Reconciliar capas
- Herramientas de gestión de capas
-
MÓDULO 5. HERRAMIENTAS EXPRESS
- Introducción
- Instalar herramientas Express
- Express Tools
- Copiar parte de un bloque
- Transformar atributos de bloque en objetos de texto
- Extraer bloque como referencia externa
- Remplazar un bloque por otro
- Insertar archivo TXT
- Estirar textos
- Máscara de texto
- Transformar texto en polilíneas
- Unificar textos de una línea
- Adaptar texto a un arco
- Modificar justificación de textos
-
MÓDULO 6. PRESENTACIONES
- Introducción
- De un dibujo en unidades reales a una presentación a escala
- Crear una presentación
- Escalas predefinidas
- Escala de imprimir
- Personalizar la lista de escalas
- Crear una presentación
- Escala de la presentación
- Elementos de una presentación
- Espacio modelo y espacio papel
- Ventanas gráficas
- Escala de la ventana gráfica
- Maximizar-minimizar ventanas
- Propiedades de capas en cada ventana gráfica
- Nuevas presentaciones
- Opciones de una presentación
-
MÓDULO 7. BASE DE INFORMACIÓN ÚNICA
- Introducción
- Objetos anotativos
- Cuándo un objeto puede ser anotativo
- Propiedades de los objetos anotativos
- Altura de un objeto anotativo
- Visibilidad de los objetos anotativos
- Ubicación de objetos anotativos
- Textos anotativos
- Acotados y directrices anotativas
- Acotado anotativo
- Directriz múltiple anotativa
- Sombreados anotativos
- Bloques anotativos
- Crear un bloque anotativo
- Ajuste de capas en ventanas gráficas
-
MÓDULO 8. CONJUNTO DE PLANOS
- Introducción
- Crear un conjunto de planos
- Crear un conjunto con planos existentes
- Gestionar los planos de un proyecto
- Crear un conjunto de planos y también los planos
- Crear vistas en el espacio modelo
- Crear una plantilla de planos
- Crear una plantilla de conjunto de planos
- Conjunto de planos de un proyecto
-
MÓDULO 9. CAMPOS Y ATRIBUTOS DE BLOQUES
- Introducción
- Campos
- Insertar un campo
- Añadir texto a un campo
- Editar un campo
- Añadir un campo en medio de un texto o en una tabla
- Formato adicional de campo
- Campos con información del archivo
- Atributos de bloque
- Definir un atributo
- Crear un bloque con atributos
- Edición de un bloque con atributos
- Campos como atributos de bloques
-
MÓDULO 10. TABLAS
- Introducción
- Definir un estilo de tabla
- Insertar una tabla
- Insertar una tabla vacía
- Contenido y fórmulas
- Relleno de celdas automático
- Inserción de bloques en una celda
- Insertar tablas con contenido de Excel
- Vincular datos de Excel a celdas de AutoCAD
- Insertar tablas con datos de los objetos
-
MÓDULO 11. BLOQUES DINÁMICOS
- Introducción
- En que consisten los bloques dinámicos
- Crear un bloque dinámico
- Parámetro lineal con acción de escalar
- Parámetro lineal con doble acción de estirar
- Incremento de valores
- Multiplicador de distancia
- Desfase de ángulo
- Parámetro de consulta
- Parámetro y acción de rotación
- Parámetro de alineación
- Parámetro y acción de simetría
-
MÓDULO 12. BLOQUES DINÁMICOS COMPLEJOS
- Introducción
- Ancho del mueble
- Altura del mueble
- Tamaño del tornillo
- Tamaños estandarizados
- Altura del tornillo
- Altura de la rosca
- Escalar la puerta
- Dimensión de los marcos
- Simetrizar la puerta
- Girar la puerta
- Estados visuales
-
MÓDULO 15. AUTOCAD 3D
- Introducción
- Comandos básicos de 3D
- Espacio de modelado
- Visualización 3D
- Vistas ortogonales e isométricas
- ViewCube
- Proyección paralela y perspectiva
- Girar el modelo en una órbita
- Cámaras
- Estilos de visuales
- Seleccionar un estilo de visual
- Herramientas básicas de modelado
- Polisólido
- Prisma
- Cuña
- Cono y cilindro
- Esfera
- Pirámide
- Toroide
- Herramientas básicas de edición
- Edición mediante pinzamientos
- Editar subobjetos
- Dibujar en el espacio
- Sistema de coordenadas y Plano de trabajo
-
MÓDULO 16. MODELAR OBJETOS SENCILLOS
- Introducción
- Crear objetos 3D a partir de elementos 2D
- Extrusión
- Revolución
- Pulsartirar
- Barrer
- Operaciones entre sólidos
- Unión
- Diferencia
- Intersección
- Procedimiento
-
MÓDULO 17. MODELAR OBJETOS COMPLEJOS
- Introducción
- Añadir aristas y caras a un objeto 3D
- Solevar
- Corte
-
MÓDULO 18. GESTIONAR UN PROYECTO 3D
- Introducción
- Análisis del proyecto
- Descomponer el proyecto
- Armar el proyecto
- Secciones 2D y 3D
- Crear una sección 2D
- Recodo de sección
- Límites de una sección
- Sección automática
- Crear sección 3D
- Geometría plana
- MÓDULO 22. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES