Datos del curso

PLANIFICACIÓN DEL APROVISIONAMIENTO Y GESTIÓN DE STOCKS (SORIA)

Modalidad TELEFORMACIÓN Localidad SORIA
Fecha de inicio 11-03-2021 Fecha de finalización 19-04-2021
Nº horas 60 Horario de 00:00 a 00:00
Días de la semana LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES, SÁBADO, DOMINGO Coste 450 €(100% BONIFICABLES)
Subvencionado por FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO
Técnico que gestiona el curso
MARTA OSÉS LISO
Teléfono de Contacto: 975233123
E-mail de Contacto: martaoses@foes.es

Presentación

  Curso bonificable. 

Modalidad online. Desde la Fecha inicio a la fecha final el alumno tendrá acceso a la plataforma online 24 horas al día de lunes a domingo. Contará con el apoyo de un tutor dinamizador para el seguimiento y resolucion de posibles dudas. 

Objetivo

Determinar la demanda y necesidades de los planes de distribución en base a los plazos de entrega comprometidos, elaborando programas de requerimientos y listas de productos de

aprovisionamiento que se ajusten a objetivos, plazos y criterios de calidad establecidos.

Programa del curso

PLANIFICACIÓN DEL APROVISIONAMIENTO Y GESTIÓN DE STOCKS
  1. PROGRAMA

     UNIDAD 1: POLÍTICA DE APROVISIONAMIENTO.

    • Relaciones de las distintas funciones de la empresa con el aprovisionamiento.
    • Previsión de demanda y plan de ventas.
    • Plan de producción de materiales.
    • Objetivos de la función de aprovisionamiento.
    • El ciclo del aprovisionamiento.
    • El proceso administrativo del aprovisionamiento.
    UNIDAD 2: PLANIFICACIÓN DE STOCKS.
    • Planificación para demanda uniforme y no uniforme.
    • Reducción de puntos de almacenamiento. Variaciones de la demanda y nivel de stocks.
    • Costes de inventarios.
    • Gestión integrada de stocks.
    • Simulación dinámica de estrategias de reaprovisionamiento.
    • Simulación Montecarlo, riesgo e incertidumbre.
    • Métodos de determinación de pedidos.
    • Determinación del stock de seguridad. Punto de pedido.
    UNIDAD 3: PLANIFICACIÓN DEL APROVISIONAMIENTO.
    • Variables que influyen en las necesidades de aprovisionamiento: Previsión de demanda,
    volumen de pedido, precio, plazo de aprovisionamiento y plazo de pago.
    • Programación del aprovisionamiento.
    • Nivel de servicio y stock de seguridad.
    • Tamaño óptimo de pedidos.
    • Modelos de reaprovisionamiento continuo y periódico: El punto de pedido.