Actualidad FOESaludable
Fecha: 29 de octubre de 2025
El 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus, una enfermedad que supone la segunda causa de muerte en España, la primera en mujeres. La primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda causa de demencia.
Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), cada año 110.000-120.000 personas sufren un ictus en España, de los cuales un 50% quedan con secuelas que les causan discapacidad o fallecen.
saber identificar los síntomas para llamar cuanto antes al 112, puede ayudar mejorar significativamente el pronóstico de esta enfermedad.
Los principales síntomas del ictus son:
- Alteración brusca en el lenguaje, con dificultades para hablar o entender.
 - Pérdida brusca de fuerza o sensibilidad en una parte del cuerpo. Generalmente afecta a una mitad del cuerpo y se manifiesta sobre todo en la cara y/o en las extremidades.
 - Alteración brusca de la visión, como pérdida de visión por un ojo, visión doble o incapacidad para apreciar objetos en algún lado de nuestro campo visual.
 - Pérdida brusca de coordinación o equilibrio.
 - Dolor de cabeza muy intenso y diferente a otros dolores de cabeza habituales.
 
- Pueden aparecer varios de estos síntomas, aunque uno solo es motivo suficiente para llamar a Urgencias.
 
El ictus crecerá un 81% para 2050 si no se refuerza la prevención y la atención temprana. Puede ocurrir en el trabajo, en las empresas, por eso es muy importante la información y formación.
Desde FOESaludable, en colaboración con la Fundación Freno al ICTUS, ya hemos creado espacios cerebroprotegidos en diferentes empresas,
¿Te sumas a esta gran iniciativa? ¡Infórmate!
Gracias por promocionar la salud desde el trabajo.
