Las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) tienen responsabilidades tanto con los trabajadores que ponen a disposición de otras empresas como con las empresas usuarias.
Las responsabilidades de una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) y una Empresa Usuaria (EU) en España están reguladas principalmente por la Ley 14/1994 y el Estatuto de los Trabajadores.
A continuación, se resumen las obligaciones y responsabilidades de cada una:
Responsabilidades de la Empresa de Trabajo Temporal (ETT)
1. Relación Laboral con el Trabajador
* La ETT es el empleador legal del trabajador cedido.
* Debe informar al trabajador sobre las condiciones del puesto (salario, jornada).
* Tiene la obligación de realizar el contrato laboral, alta y baja en Seguridad.
2. Cotización y Retribución
* Es responsable del pago del salario, incluyendo complementos y pagas extras.
* Debe cotizar a la Seguridad Social y cumplir con las obligaciones fiscales.
3. Prevención de Riesgos Laborales
* Debe garantizar la formación en prevención de riesgos antes de la incorporación.
* Tiene que informar sobre los riesgos específicos del puesto, medidas de prevención, …
* Es responsable de la vigilancia de la salud del trabajador.
4. Indemnización
* Abonar la indemnización por fin de contrato temporal, si se da el caso.
Responsabilidades de la Empresa Usuaria (EU)
1. Dirección y Control del Trabajo
* Aunque no hay relación laboral directa, dirige la actividad del trabajador cedido y explica las tareas a desarrollar.
* Debe cumplir con la normativa en cuanto a horarios, descansos y condiciones del centro de trabajo.
2. Igualdad y No Discriminación
* Garantizar que el trabajador cedido tenga las mismas condiciones básicas que el personal propio en puestos equivalentes (salario base, jornada, descansos, etc.).
3. Prevención de Riesgos Laborales
* Informar a la ETT sobre los riesgos del puesto y las medidas de prevención…
* Adoptar medidas de protección y proporcionar los equipos de protección individual necesarios al trabajador.
4. Responsabilidad Solidaria
* La EU responde solidariamente con la ETT en caso de incumplimiento en materia salarial y de Seguridad Social durante la vigencia del contrato.
Responsabilidad Conjunta
* Ambos deben colaborar
* Coordinación de actividades, cumpliendo la normativa
* Accidentes de Trabajo: Ambas empresas pueden ser responsables en caso de accidente laboral por incumplimientos en prevención.
Sanciones: Si se detectan cesiones ilegales o incumplimientos, la sanción puede afectar a las dos empresas
|